La aromaterapia es una de las industrias de mayor crecimiento en el país, está de moda y ha venido para quedarse. De hecho, es una de las prácticas más populares en términos de medicina holística y alternativa.
Se usa en todas partes, desde clínicas y hospitales para su tratamiento de alivio del dolor, especialmente durante el parto y con quimioterapia para la rehabilitación de pacientes con dolencias cardíacas, desde el alivio del estrés y la relajación de los músculos en balnearios hasta los productos de belleza y cosméticos. siendo hecho. Usted lo nombra y la aromaterapia lo ha influenciado de una forma u otra.
Qué es la aromaterapia, principios básicos
Tabla de Contenidos
Pero además de las velas y lociones y aromas, que definen la aromaterapia ¿de qué se trata y qué nos puede dar? Una terapia alternativa.
La aromaterapia es la práctica de usar aceites de extractos de plantas con fines medicinales, de relajación y aromáticos. Estos aceites se llaman aceites esenciales, que se usan y se combinan con otros ingredientes para producir perfumes, lociones y otros productos de belleza, cuidado de la piel y para el cabello. De hecho, todos los productos con su aroma vegetal favorito como Rosa, Lavenda y Manzanilla son el resultado de la práctica de la aromaterapia.
Se dice que la aromaterapia también puede mejorar el estado de ánimo, aligerarlo y aliviar el estrés. Esta es quizás la razón por la cual la técnica también se usa en salones de masajes y spas para relajar a los clientes.
La aromaterapia es, por tanto, un tratamiento integral que incorpora el sentido del olfato. Los aromas agradables de los aceites funcionan para aliviar el estrés, proporcionar comodidad para la mente y equilibrar las emociones. Si a estos estímulos olfativos le agregamos masajes relajantes y baños calientes, que son recomendaciones frecuentes en el tratamiento de aromaterapia, no es de extrañar que las personas elijan esta poderosa modalidad de curación en pleno siglo XXI.
Breve historia de la aromaterapia
El uso de aceites esenciales es una práctica que ha estado sucediendo durante siglos. Todo comenzó con los griegos, que inventaron la forma cruda de destilación. El proceso de destilación se usó para extraer los aceites de las plantas.
Pero sus orígenes son más antiguos. La aromaterapia es una terapia holística que tiene raíces antiguas que datan de hace 5.000 años. Muchas civilizaciones avanzadas como Egipto, China, India y Grecia han adquirido un gran conocimiento de los materiales aromáticos y sus beneficios. La terapia con plantas se usó ampliamente en medicina, farmacia y productos de belleza, masajes y en rituales espirituales o sagrados. Los aceites esenciales impregnaban todos los aspectos de la vida cotidiana en el mundo antiguo y su resurgimiento en el siglo XXI se ha convertido rápidamente en el tratamiento de elección en el ámbito del remedio holístico.
Se sabe que los egipcios lo incorporaron en sus tradiciones y costumbres. Los aceites vegetales se utilizan en sus diversas configuraciones religiosas e incluso en el entierro de sus muertos. De hecho, los arqueólogos que excavaron tumbas en Egipto han encontrado extractos de plantas y restos con cuerpos embalsamados. También fueron los egipcios, quienes usaron los extractos de plantas por primera vez con fines cosméticos y aromáticos.
Los siguientes en la fila fueron los romanos, quienes descubrieron el uso de los aceites esenciales como medicina. Hipócrates, el padre de la medicina, es conocido por usar aceites vegetales en su trabajo médico en su época.
Fue solo en la década de 1920 que la práctica recibió el nombre de «aromaterapia» que fue inventada por René Maurice Gattefossé, un químico francés, que utilizó el proceso en su propio trabajo. Desconocido para muchos, la aromaterapia tiene muchas ramas. Una de esas ramas es Home Therapy, que se ocupa del uso de la práctica para el auto-tratamiento, así como en el uso de ella en la fabricación de perfumes y cosméticos. También se usa en la práctica médica y esta rama se llama aromaterapia clínica. Por último, la rama que se ocupa del uso de la aromaterapia en la psicología de los olores y sus efectos en las personas se llama Aromachology.
Los aceites esenciales básicos en aromaterapia
Si acaba de comenzar su viaje con aceites esenciales y aromaterapia hay algunos aceites que le ayudarán a comenzar. Estos son algunos de los aceites esenciales más fáciles de encontrar pero versátiles. No solo se usan con fines terapéuticos, sino que también se pueden usar en muchas otras aplicaciones.Algunos de estos incluyen la fabricación de productos de limpieza naturales y jardinería. Además de los aceites, necesitarás alguna forma de llevarlos a tus pulmones. Un difusor de aroma es una buena forma de hacerlo.
Un difusor de aroma pone los aceites esenciales en el aire rápidamente y los esparce por la habitación, lo que le permite obtener su terapia simplemente relajándose y respirando profundamente. Vienen en diferentes formas y estilos para que pueda comprar uno que coincida con la decoración en cada habitación de su hogar. Algunos corren con el uso de una llama abierta, mientras que otros funcionan con electricidad.Incluso puede obtener difusores de aromaterapia que funcionen en su automóvil.
Uno de los aromas más conocidos en aromaterapia es la lavanda, que las personas pueden encontrar en todas las etiquetas de productos en tiendas de perfumería y belleza. Desconocido para muchos, la lavanda también se puede utilizar en el tratamiento de heridas, así como en la mejora de la memoria. También se puede utilizar como ayuda para dormir ya que ayuda a aliviar la ansiedad y el insomnio.
Aceite esencial de lavanda
Lavanda es un aceite esencial no tóxico y no irritante. Se extrae por destilación al vapor de las sumidades floridas de la planta de lavanda. Lavanda ha sido durante mucho tiempo un remedio popular utilizado para calmar un malestar estomacal. Lavenda tiene propiedades calmantes y revitalizantes.
El aceite de lavanda debe ser claro a amarillo pálido en olor dulce con matices florales y de madera. Se combina bien con otros aceites esenciales florales y cítricos.
Como aromaterapia tiene una variedad de beneficios para la salud. Es un aroma agradable y relajante que lo ayuda a tratar los nervios y los dolores de cabeza, la ansiedad, la depresión y el estrés emocional. También aumenta la resistencia mental y calma el cansancio.
El aceite esencial de lavanda a menudo se recomienda para tratar el insomnio ya que su aroma puede inducir el sueño. Masajear con aceite de lavanda puede remediar todo tipo de dolor y dolor incluso cuando está en las articulaciones.
La forma de vapor del aceite de lavanda se usa para tratar todo tipo de problemas respiratorios, como resfríos, gripe, congestión en el pecho, tos ferina, congestión nasal y asma. Lavanda se ha usado para promover la buena circulación sanguínea y estimular la producción de fluidos gástricos para tratar dolencias estomacales.
Aceite esencial del árbol de té
El aceite esencial de Tea Tree también es no tóxico y no irritante, pero puede causar sensibilización en algunas personas. Este aceite se extrae mediante destilación al vapor de las hojas y ramitas del árbol del té.
Tea Tree ha sido usado por los aborígenes en Australia y es nombrado por su uso como té de hierbas. El aceite debe ser de color verde pálido o blanco agua. Tea Tree combina bien con lavanda, salvia, romero y muchos aceites de especias.
El aceite de árbol de té es conocido por ser antibacteriano, antimicrobiano, antiséptico y antiviral. En resumen, casi se puede llamar una panacea porque tiene tantas propiedades para protegerse de enfermedades y gérmenes. En Australia se encuentra en casi todos los hogares debido a estas propiedades.
El aceite de árbol de té se puede utilizar como antibacteriano para curar todo tipo de infecciones bacterianas, incluido el tratamiento de heridas. Como aromaterapia se puede usar para tratar tos, resfríos, congestión y bronquitis. También puede mantener a raya las infecciones fúngicas e incluso curar la dermatitis y el pie de atleta. El árbol de té se puede utilizar como un estimulante de las hormonas y la circulación y para aumentar el sistema inmune. El aceite de árbol de té puede ayudar a eliminar toxinas al abrir los poros y promover la sudoración que elimina el ácido úrico y el exceso de sal y agua de su cuerpo.
Aceite esencial de menta
El aceite esencial de menta no es tóxico y cuando se diluye no es irritante. Puede causar cierta irritación de la piel debido a las propiedades de mentol que contiene y se debe usar con la templanza.
El uso de Peppermint se ha visto ya en las tumbas egipcias desde 1000 aC. También tiene un historial de uso en China y Japón desde los primeros tiempos para tratar todo tipo de anomalías de salud.
El aceite esencial de menta debe ser de color amarillo pálido o verdoso. Tiene un fuerte aroma a hierba de menta. La menta funciona bien con otros aromas a menta como el eucalipto, el romero y la lavanda.
La hierbabuena se ha estudiado en la comunidad científica y se han demostrado sus beneficios para la salud. Debido a este aceite de menta está disponible en forma de píldora. Contiene muchos minerales y nutrientes como hierro, magnesio, calcio, ácidos grasos omega-3 y vitaminas A y C.
La menta es un excelente remedio para problemas respiratorios y es ampliamente usado como expectorante para eliminar la congestión nasal y respiratoria. Como aromaterapia puede usarse para tratar náuseas, dolores de cabeza, depresión y estrés. También se ha sabido para tratar el síndrome del intestino irritable. Como un producto para el cuidado de la piel, el aceite de menta puede mejorar la piel grasa y reabastecer la piel opaca.
Aceite esencial de manzanilla
El aceite esencial de manzanilla es no tóxico y no irritante. Se extrae mediante destilación al vapor de la planta de manzanilla en floración. La manzanilla se ha utilizado durante más de 2000 años en Europa con fines medicinales. El aceite debe ser de un azul pálido que se volverá amarillo a medida que envejezca. Tendrá un aroma cálido, afrutado y dulce.La manzanilla se combina bien con la lavanda y el geranio, así como la salvia y el jazmín.
La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes. Tanto es así que puede usarse en aromaterapia para tratar trastornos nerviosos, dolores de cabeza y migrañas. También se usa para calmar las alergias y el asma. Muchas mujeres lo usan para el tratamiento del síndrome premenstrual o para aliviar un bebé con dentición o cólico.
Aceite esencial de eucalipto
El aceite esencial de eucalipto es relativamente nuevo en la familia de la aromaterapia ya que solo se ha utilizado durante los últimos siglos. No es irritante, pero puede ser extremadamente tóxico si se ingiere.
Es incoloro como un aceite esencial pero tiene un olor a pino distintivo. El aceite esencial proviene de las hojas del eucalipto de hoja perenne que es originario de Australia.
Como aromaterapia se usa para tratar problemas respiratorios como sinusitis, congestión nasal, dolor de garganta, secreción nasal, tos, resfriados y bronquitis. Es capaz de tratar todas estas dolencias porque es antibacteriano, antifúngico y descongestionante natural.
El eucalipto también tiene un aroma fresco y refrescante que lo hace ideal para tratar el agotamiento y los trastornos mentales.
El eucalipto también se puede utilizar en la casa como ambientador, en jabones naturales, en saunas por sus propiedades antisépticas e incluso en enjuagues bucales o pasta de dientes.
Aceite esencial de romero
Aunque el romero se considera no tóxico y no irritante cuando se diluye, los epilépticos, las mujeres embarazadas y los que tienen presión arterial alta deben evitarlo.
Las sumidades floridas de la planta de Romero pasan por un proceso de destilación al vapor para formar el aceite esencial. Debe ser un líquido claro o amarillo pálido con un fuerte aroma a menta y hierba. Rosemary es una de las primeras plantas que se usó para comida y medicina. En la Edad Media se usó para proteger contra la plaga y expulsar a los espíritus malignos.
Cuando se usa en aromaterapia, el aceite de romero puede ayudar a aumentar la resistencia mental y aumentar la actividad cerebral. También puede tratar la depresión, la tensión mental y el olvido. Cuando uno inhala Romero, inmediatamente se sentirán levantados, lo que lo hace excelente para aliviar la fatiga. También puede despejar el tracto respiratorio y aliviar los dolores de garganta, resfríos y tos.Alrededor de su casa Rosemary se puede utilizar como un ambientador y aceite de baño.
Aceite esencial de limón
El aceite esencial de limón no es tóxico, pero puede causar irritación en la piel por lo que debe usarse con moderación. El aceite de limón es fototóxico por lo que no se recomienda la exposición a la luz solar. En España, el limón se conoce como una cura que se usa para todo, desde la fiebre hasta la artritis.
El aceite será de un color amarillo verdoso pálido que se vuelve marrón a medida que envejece. Tiene un ligero olor cítrico y se combina bien con hinojo, lavanda, sándalo y manzanilla.
El limón es muy popular para cocinar y para su aroma fresco. Como aromaterapia puede ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad y la fatiga. El aroma del limón ayuda a aumentar la concentración y el estado de alerta y proporciona un sentido positivo general a quienes lo inhalan. El limón también se ha utilizado en el tratamiento de la tos y los resfriados y en el tratamiento del asma.
La gran cantidad de vitaminas en el aceite de limón lo convierten en un refuerzo del sistema inmunológico. También puede mejorar la circulación y estimular a los glóbulos blancos ayudando aún más a la capacidad de combatir las enfermedades. El limón también se ha utilizado como una ayuda en la pérdida de peso.
Como limpiador doméstico, se puede usar limón en superficies metálicas como cuchillos para desinfectarlos. También se puede usar en jabones y limpiadores faciales ya que tiene propiedades antisépticas.
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.